La Ciudad de México es la metrópoli más antigua de América y cuenta con dos zonas declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: su Centro Histórico, engalanado con bellos edificios religiosos e históricos como: la Catedral Metropolitana, uno de los monumentos arquitectónicos más importantes de América; el Palacio Nacional, en cuyo patio interior podrá admirar los espectaculares murales donde Diego Rivera plasmó su visión de la historia de México. Y el Parque Ecológico de Xochimilco, considerado por muchos como la "Venecia mexicana", por sus bellos canales.
En México la herencia de la tradición colonial se combina con un amplio abanico de actividades propias de una ciudad moderna: compras en bazares y mercados de artesanías, finas boutiques y plazas comerciales.
Comidas:
Caldo de res
Olla de carne.
Llámese como se llame, es un plato que fácilmente contiene una comida completa
ya que se compone de carne, verduras y muchas veces carbohidratos como son la
papa, el arroz o la yuca.

Chilaquiles
Pozole
El pozole es una sopa que se sirve como plato fuerte y siempre que hay grandes reuniones, festividades o fiestas patrias – siempre se come pozole.
La mejor manera de describir
La mejor manera de describir el pozole es como una “sopa-ensalada” . Eso es exactamente lo que es el pozole una ensalada ya que lleva muchos ingredientes frescos, los cuales se añaden a una sopa de maíz con puerco.
Tradiciones:
El Día de la Candelaria, el 2 de febrero; los
festejos de Semana Santa, en especial con la representación del
Calvario, en Iztapalapa; la
ceremonia del Grito de Independencia, en el Zócalo y las plazas
de las delegaciones capitalinas, la noche del 15 de septiembre; los festejos
del Día de Muertos:
el Día de los Fieles Difuntos y el
Día de Todos los Santos, el 1 y 2 de Noviembre; la tradicional Noche
Buena y Navidad, el
24 y 25 de diciembre, así como también el Año Nuevo y el Día de Reyes, el 31 de
diciembre y el 6 de enero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario